Este sábado en un Gorki Grana colmado, Personal Bolívar venció a Ciudad
Vóley y alcanzó su décima segunda final en la Liga Argentina de Vóley. Se
impuso por 3-2 con parciales de 21-25, 25-18, 25-20, 25-27 y 11-15. Con Theo
Lópes y Ezequiel Palacios empatados en la tabla de goleadores con 22 tantos
cada uno, fueron las Águilas quienes terminaron haciendo valer esos puntos para
quedarse con la serie semifinal por 3-1. De esta manera, las águilas
enfrentarán en la final por cuarta vez consecutiva a UPCN San Juan Vóley para
definir el campeón de la Temporada 2017/18. La serie final comenzará el próximo
jueves 29 de marzo a las 21 hs en el República de Venezuela.
Bolívar tuvo un arranque más certero e hizo pesar a Theo en ataque para
avanzar 8-5 en el primer tiempo técnico. Ciudad continuó impreciso, pero un
Martínez muy lúcido comandó a los suyos a una buena recuperación que dejó al
local a tiro, 13-14. Muni mostó buen volumen de juego, pero un Crer encendido
en bloqueo empujó al 16-14 que pronto se convirtió en 19-15. Los de Ferraro
siguieron intentando, pero por el centro Bolívar mantuvo la contundencia y
terminó cerrando el parcial, 25-21.
Ciudad pareció despertar en el siguiente capítulo, mostrando gran nivel
colectivo y con Martínez en gran forma hacia el 8-3. Desde el saque Muni
complicó a su rival, que perdió efectividad en la red y se encontró con un
bloqueo local preciso que estampó el 13-5 y obligó a Weber a gastar su segundo
tiempo de descanso. Darraidou se sumó al goleo y empujó al 16-8, y a pesar de
que Bolívar intentó con el ingreso de Ramonda, los porteños mantuvieron control
de las acciones, se metieron en zona de cierre con buena ventaja y cerraron el
parcial de la mano de Palacios, 25-18.
Las Águilas volvieron a mostrar su agresividad ofensiva en el inicio con
Theo y Penchev, lo que les permitió irse arriba 8-4 al primer parate. Sin
embargo, Ciudad volvió a recuperar ritmo y con Loser al saque logró revertir la
tendencia; los porteños mostraron un gran sacrificio en defensa que supieron
materializar de contra para irse arriba 16-14. En un palo y palo de suma
intensidad, el servicio y bloqueo del local fueron claves para mantenerse
arriba en el cierre y así contener los avances de Bolívar con sus centrales a
la cabeza. El gran set de Palacios se coronó con un ace, que le puso fin al
capítulo y puso a Muni al frente en el global, 25-20.
El partido siguió parejo en el cuarto capítulo, nuevamente con Bolívar
al frente en el tablero en el primer descanso con Penchev dañando desde el
saque, 8-6. Darraidou dijo presente para mantener a Muni a tiro, pero dos
errores consecutivos le valieron una nueva ventaja a la visita, que con Crer al
saque estableció el 16-12. A pesar de la ventaja de los dirigidos por Weber,
Ciudad apeló a la mejor versión de Palacios y Darraidou para empatar en 21 con
un tremendo bloqueo del propio opuesto. En una definición infartante con
chances de cierre para ambos, fueron las Águilas las que definieron mejor y
concretaron el 27-25 que les permitió acceder al tie break.
Al igual que en todo el partido, el tie break tuvo un comienzo cerrado,
pero desde el saque Bolívar sacó la primera luz de ventaja sobre su rival y
forzó el error en ataque para girar arriba 8-6. Un ace de Loser empardó las
acciones en 9, pero rápidamente las Águilas recuperaron control del tablero y
desde la línea de fondo construyeron la brecha más grande del set final
(13-10). Ciudad ya no logró recuperarse de ese golpe y fue un error propio el
que definió el partido para la visita, 15-11.
Síntesis:
Ciudad Vóley: Gaspar Bitar (3), Santiago Darraidou (17); Joaquín Gallego (10),
Agustín Loser (12); Jan Martínez (9), Ezequiel Palacios (22). Ignacio Fernández
(L). Entrenador: Hernán Ferraro. Ingresaron: Luciano
Palonsky (1), Gustavo Vaca Álvarez (1) y Federico Arquez.
Bolívar Vóley: Edgardo Lioca, Theo Lópes (22); Maximiliano Gauna
(11), Pablo Crer (15); Rozalin Penchev (14), Guillermo García (2). Alexis
González (L).Entrenador: Javier Weber. Ingresaron: Demián
González, Leonardo Patti (4), Agustín Ramonda (1) y Martín
Hernández (1).
Árbitros: Marcelo Pierobón y Fernando Montivero.
Estadio: Gorki Grana (Morón).
Comentarios
Publicar un comentario