Días pasados autoridades regionales y locales
del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) realizaron una visita
institucional a la Unidad Penal N° 17 de Urdampilleta. Fueron recibidos por el
subdirector de Asistencia y Tratamiento, Prefecto Eugenio Chiminella, junto al
Jefe de Talleres, Subprefecto Luis Ferreyra, el Ingeniero Agrónomo Subprefecto
Duval Renna y el jefe del Departamento de Cultura Regional y Laboral de la
Dirección de Trabajo Penitenciario, Subprefecto Claudio Ormaechea.

En la Unidad N°17, a través del mencionado
programa, se cultivan diversas hortalizas que se destinan al consumo interno
del establecimiento. Inta hace entrega por temporadas de las semillas
necesarias para sembrar, tarea que a diario llevan a cabo los internos que
dedican ocho horas al trabajo en el sector microgranja y huerta.
En forma paralela a la producción de verduras
y hortalizas se está llevando adelante una importante plantación de frutillas,
la cual al momento tiene más de mil plantines producidos en la propia Unidad.
“La producción de frutillas
arranco con unos pocos plantines que trajimos en las primeras visitas a la
Unidad y ya se ha podido llevar adelante una prueba piloto de intercambio con
una escuela de Bolívar”,manifestó durante el recorrido el Ingeniero
Agrónomo Ramiro Amado, quien además de la entrega de semillas colabora en el
asesoramiento técnico del programa.
Por su parte, el Subdirector de Asistencia y
Tratamiento Eugenio Chiminella destaco que “es muy importante poder
llevar adelante una actividad productiva dentro de la Unidad y contar con el
apoyo de otras instituciones como Inta en este caso es sumamente motivador”.
Durante la recorrida, Chiminella y Ferreyra
junto a los Asistentes de Inta, evaluaron como se ha implementado el Programa
en contexto de encierro, los objetivos que se han ido cumpliendo y la
importancia del mismo en el marco del proceso de reinserción social de los
internos.
“La idea es poder llegar a
cumplir otros objetivos, vamos a trabajar en la posibilidad de generar semillas
para que a futuro sean entregadas a través de ProHuerta, de hecho ya estamos
produciendo la materia orgánica necesaria para el suelo, a partir de los
desechos que se generan en la Unidad”,manifestó Duval Renna, quien a
día a día supervisa el trabajo que los internos llevan adelante en la huerta.
Finalizado el recorrido los Asistentes del
Programa hicieron entrega de semillas de acelga, remolacha, achicoria, habas,
arvejas, cebolla y lechuga que serán plantadas en los próximos días, en el
suelo que se ha abonado con compuesto producido en la Unidad.
Comentarios
Publicar un comentario