No se han detectado casos positivos.
Desde la Dirección de Calidad de Alimentos y Zoonosis se
recomienda tomar precauciones ante el avistamiento de murciélagos en horario
diurno, herido o que no pueda volar con normalidad, por casos de rabia en estos
animales que se han registrado en distritos vecinos.
Ante la detección de casos positivos de rabia en murciélagos
en las localidades de Mar Del Plata, Tapalqué, Olavarría, Tandil, San Miguel y
La Plata, el veterinario Enzo Solondoeta, de la Dirección de Calidad de
Alimentos y Zoonosis de Bolívar, sugiere algunas medidas preventivas.
En caso de avistar un murciélago en horario diurno, herido o
que no pueda volar con normalidad, se recomienda no tocar al animal, cubrirlo
con un recipiente invertido (balde, olla, frasco), evitar que las mascotas
entren en contacto con ellos (pueden morderlos y transmitirles la enfermedad),
y avisar a las autoridades. En caso de mordedura concurrir de urgencia al
centro de salud más cercano.
El murciélago es un animal muy beneficioso para el
equilibrio del ecosistema natural y, gozando de buena salud, no es un peligro
para los humanos o animales domésticos. Pero se deben tener ciertas
precauciones si se avistan volando de día, heridos o perdidos, porque en tales
casos pueden estar infectados de rabia.
La Dirección de Calidad de Alimentos y Zoonosis se encuentra
en Av. Lavalle 755, pueden acercarse de lunes a viernes de 06 a 12.30hs, o
comunicarse al (02314) 421727.
Escucha la nota con el Dr.Veterinario Enzo Solondoeta...:
Escucha la nota con el Dr.Veterinario Enzo Solondoeta...:
Prensa Municipalidad de Bolívar.
Comentarios
Publicar un comentario