RODOLFO ROMERO FRENTE RENOVADOR - REALIZO GESTIONES PARA BUSCAR SOLUCIONES A LA PROBLEMATICA QUE GENERAN LAS GRANDES MASAS DE AGUA QUE AFECTAN CAMPOS DE IBARRA Y URDAMPILLETA.
HOY SE REUNEN EN URDAMPILLETA CON LOS PRODUCTORES AFECTADOS PARA MOSTRAR GESTIONES REALIZADAS Y EXPONER COMO SE VIENE TRABAJANDO EN BUSCA DE SOLUCIONES.
El Frente Renovador de Bolívar representado por Rodolfo Romero se ha movilizado para aportar soluciones a la problemática de las inundaciones provocadas por las intensas lluvias.
Días pasados se recorrió la zona afectada con los productores de Ibarra y Urdampilleta, se realizó una nota que fue firmada por los mismos exponiendo esta problemática y solicitando soluciones, que se le hizo llegar al intendente municipal y al concejo deliberante.
Se realizaron también una serie de gestiones ante vialidad provincial de Pehuajó y ante hidráúlica en la ciudad de la Plata.
Tambien se presentó un ´proyecto a través del senador Sebastían Galmarini solicitando la declaración de zona de desastre agropecuario.
FM SIGNOS dialogó con Rodolfo Romero representante del Frente Renovador en Bolívar que esto nos decía " hoy realizaremos una reunion en Urdampilleta con los productores agropecuarios de la zona que están siendo afectados por grandes masas de agua acumuladas en sus campos, con el objetivo de mostrarles las gestiones realizadas en distintos ámbitos, buscando soluciones al problema".
"SE PRESENTO UNA NOTA AL INTENDENTE Y AL CONCEJO DELIBERANTE PARA QUE SE BUSQUEN SOLUCIONES"
En cuanto las gestiones realizadas Romero expresó" desde Frente Renovador estamos trabajando en el tema de las inundaciones, en forma conjunta con Miguel González. Hemos presentado una nota a través de mesa de entrada al intendente Bucca y al presidente del concejo deliberante para que se resuelva en forma conjunta una minuta de resolución y se tomen cartas en el asunto".
"A través del senador Sebastián Galmarini, la semana que pasó hicimos gestiones en La Plata, presentamos un proyecto y se pidió en el senado que acompañen el pedido de desastre y no de emergencia".
"HICIMOS GESTIONES QUE VIALIDAD PROVINCIAL NOS PRESTE MAQUINARIAS"
"Hemos recorrido la zona con productores afectados, y además Miguel González a gestionado ante vialidad provincial de Pehuajó que se haga efectivo el préstamo de maquinarias para trabajar en la zona. En este caso nos manifestaron que la maquinaria se encuentra abocada a la zona de Villegas y la Laguna Alsina en este momento".
"EL MUNICIPIO RECIBE DE LA PROVINCIA UNA PARTIDA PARA ARREGLO DE CAMINOS".
"Por otra parte nos aclararon que los municipios, a partir de la promulgación de la ley 13010, reciben de la provincia una partida para el arreglo de los caminos,por lo cual no sabemos en que se utiliza la misma".
"ESTAMOS TRABAJANDO PARA QUE SE DECLARE ZONA DE DESASTRE".
"Sabemos que los trabajos hay que hacerlos de abajo hacia arriba y y no al revés, tenemos una situación apremiante en Urdampilleta por la gran masa de agua acumulada que no puede escurrir para el lado del arroyo.
Los productores están limitados en sus actividades porque está todo bajo de agua.
Estuvimos hablando con los ingenieros de Cargil, ubicado en la zona de Ibarra y la planta tiene 20 bolsones de varias toneladas en el agua, esto significa una perdida económica sustancial. Probablemente Cargil, puede afrontar esta pérdida económica, pero hay productores que no lo podrán hacer, por eso estamos trabajando porque se declare zona de desastre y no de emergencia.
Siendo así hay mayores ventajas para el productor que esta sufriendo inundaciones en la totalidad del campo".
"HIDRAULICA ESTA TOMANDO CARTAS EN EL ASUNTO"
"Gracias a Dios no ha llovido, pero la situación hay que solucionarla de una manera u otra, con este objetivo estuvimos en la ciudad de La Plata gestionando, ante gente de hidraúlica, que está tomando cartas en el asunto para venir a solucionar los problemas y hacer la limpieza que corresponde cerca del arroyo para que pueda desaguar la parte afectada de Ibarra y de Urdampilleta".
HOY REUNION CON PRODUCTORES AFECTADOS EN URDAMPILLETA
"Es importante entonces que concurran los productores la reunión de hoy lunes 27 de marzo, a realizarse en Fuseneco, a las 19.30 horas, para darle en mano lo que presentamos en el senado provincial y sepan lo que se está haciendo en busca de soluciones".
Comentarios
Publicar un comentario